Muchas veces las formas en que vemos el mundo o las creencias que tenemos evita que logremos lo que queremos en la vida.
Otras veces estamos a solo un paso de lograr más de lo que jamás hubiéramos deseado pero hay algo que nos detiene.
Y otras veces alcanzamos nuestras metas y, sin embargo, no tenemos la capacidad para disfrutarlo.
Buena Alimentación
Los objetivos nutricionales tienen como finalidad promover la salud, reducir el riesgo de desarrollar patologías relacionadas con la alimentación y controlar enfermedades específicas causadas por una ingesta excesiva o insuficiente de ciertos alimentos.
Los objetivos nutricionales están orientados a reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades degenerativas o crónicas y son los siguientes:
Mejora a través de otras personas
Ponle fin a las amistades tóxicas
A veces, es difícil darse cuenta de que las personas a nuestro alrededor, aquellas que nos importan, en realidad no nos hacen ningún bien. Estas son las personas tóxicas. Ponle fin a esa amistad. No te hace ningún bien y solo está socavándote.
Identifica las buenas cosas que tienen las personas a tu alrededor
Es fácil dejarte llevar por la forma en la que tu pareja, familia, amigos o compañero de cuarto te sacan de quicio. Terminas molestándote con cada cosa que hacen cuando en realidad son personas maravillosas. Simplemente olvidamos todas esas cualidades increíbles porque los aspectos negativos son mucho más fáciles de ver. Concentrarte en lo positivo hará que tu vida sea mucho más completa, aun cuando técnicamente no haya cambiado nada.
Sé más afectuoso
Tú sabes lo mucho que te importan tus seres queridos, pero ellos podrían comenzar a olvidarse de eso. Si eres más afectuoso, recibirás más cariño a cambio, lo que hace que tu vida parezca más llena. Recibir más abrazos es definitivamente una mejora.
Administra tu tiempo
Un error simple que las personas cometemos es que no hacemos todas las cosas de la manera correcta… simplemente no las hacemos en el orden correcto o pasamos mucho tiempo haciendo las que son insignificantes. Por desgracia, el tiempo es esencial y fugaz, y es por ello que solucionar los pequeños problemas ahora nos ahorra un problema mayor más adelante. Si te vuelves bueno para administrar tu tiempo, es posible que tengas más disponibilidad para las cosas divertidas.
Identifica la forma en la que lo desperdicias. En lugar de intentar reestructurar toda tu rutina diaria, simplemente enfócate en las partes donde no haces todo lo que podrías hacer con el tiempo.
Deporte
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades.
Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
Beneficios biológicos
Beneficios psicológicos
Dentro de este apartado podemos incluir la Meditación
La meditacion ayuda a mejorar el estado mental.
Todo el caos se encuentra en la cabeza, incluso los pensamientos, las preocupaciones, las divagaciones mentales sin sentido... La meditación puede ayudarte a aclarar tu mente y enfocar tu energía. Y solo te llevará 15 minutos para relajarte. Un poco de meditación puede deshacerse de todo ese ruido y presión que todos tenemos a diario. ¡Ese suspiro mental de alivio o respiro de aire fresco es lo que mejorará tu vida!
Objetivos de la meditación:
Aunque cada persona puede buscar en la meditación un objetivo diferente, algunos de los más comunes son:
Realiza buenas acciones
La mejor de las buenas acciones es la que cuesta trabajo y se realiza a pesar de tener que invertir esfuerzo, tiempo y dedicación y también asumiendo riesgos y responsabilidades.
Aquella persona que hace aunque sea una sola buena acción crece de una forma extraordinaria espiritual, sentimental y mentalmente.
Mejorar la vida de alguien más es una forma de mejorar la tuya. La lógica no parece totalmente directa, pero es muy simple y muy efectiva. Además, es mucho más enriquecedor saber que el mundo es mejor gracias a ti
Algunas buenas acciones que te ayudarán a crecer espiritualmente pueden ser: ayudar a un anciano a desplazarse, ayudar a un amigo con sus hijos...