Nombre común: guppy o pez millón.
Nombre Cientifico: Poecilia Reticulata
Clasificación:
Hábitat: Zonas con poca corriente, charcas y pozos.
Distribución: Se localiza en la zona de Centroamérica. Se ha utilizado como controlador de plagas de mosquitos.
Forma: Ligeramente redondeados y alargados, con la boca orientada hacia la superficie. Los machos tienen la cola y la aleta dorsal alargadas y llaman la atención por su especial colorido.
Coloración: Es muy variable, abarca casi todos los colores, se pueden encontrar Guppys de un solo color o multicolores. Las hembras no presentan tanto colorido.
Tamaño: Los machos pueden llegar alos 3 cm y las hembras, un poco más, rondan los 5 cm.
Diferencias sexuales: Los machos y las hembras son fácilmente diferenciables. Los machos presentan colores más llamativos y es más estilizado. Es más pequeño y tiene la cola mas grande y colorida.
Temperatura: Entre 24º C y 30º C (temperatura óptima de 26º C)
Agua: Ligeramete alcalina (pH entre 6,5 y 8) y dureza medio-alta
Acuario: Prefieren acuarios tranquilos con poca corriente, bien plantados para el refugio de los alevines y con espacios abiertos para poder nadar.
Alimentación: Son omnívoros, por lo que aceptan cualquier comida. Es recomendable que tengan una dieta variada que incluya vegetales y larvas de mosquito (alimento vivo).
Comportamiento: muy pacíficos. Sólo un macho por cada 3 hembras.
Reproducción: Son muy prolíficos, a veces, en exceso. Ovovivíparos, por lo que la hembra Guppy pare alevines ya formados.