Manuel García Escobar (Las Norias de Daza, El Ejido, Almería, 19 de octubre de 1931 – Benidorm, Alicante, 24 de octubre de 2013), más conocido como Manolo Escobar, fue un cantante español de copla andaluza y canción española. También trabajó como actor en diversas películas. Entre sus éxitos se encuentran El Porompompero (1960), Mi carro (1969), La minifalda o Y viva España, del compositor belga Leo Caerts. Falleció el 24 de octubre de 2013, a los 82 años de edad, en su casa de Benidorm (Alicante) tras complicaciones del cáncer de colonque le fue diagnosticado en 2010. Unos días antes el almeriense superó insuficiencia renal y un ictus.
Manolo Escobar fue el quinto de los diez hijos de Antonio García y María del Carmen Escobar, a la que dedicó la canción Madrecita María del Carmen. Su padre abandonó la tradición campesina familiar para dedicarse a la hostelería y la cultura. En estos duros años de posguerra, Antonio García conoció a un maestro de escuela que había perdido a su esposa y a su hijo durante la guerra civil. Antonio lo alojó en su casa y se convirtió en el profesor particular de toda la chiquillería. El nuevo miembro de la familia, Antonio Manzano, resultó ser también un consumado profesor de música. Así que los hermanos García, desde el mayor al más pequeño, pudieron aprender música en casa. Manolo empezó tocando el laúd. Tocó el piano también en sus primeros años. Su hermano Baldomero se erigió en jefe de la compañía, y junto a Salvador y Manolo comenzaron a actuar en fiestas y bodas bajo el nombre artístico de "Los Niños de Antonio García". Ya entonces, el niño Manolo soñaba con ser cantante. Baldomero fue el padre de la periodista y presentadora Ana García Lozano, sobrina de Manolo Escobar.
ORPHEO
(EP)
SAEF (perteneciente a "Discos Belter")
(EP)
BELTER
(LP)
BMG
HORUS
VAMM Records
Manolo Escobar, como otros cantantes españoles de éxito de los sesenta (tales como Raphael, Peret, o Julio Iglesias entre otros), comenzó una carrera cinematográfica, si bien ésta estaba más dirigida al lucimiento propio que al desarrollo de la trama de la película en sí. Debutó en el cine como protagonista con la película Los guerrilleros, junto a la chipionera Rocío Jurado, si bien su inicio en el mundo del 7º arte fue en 1953 con Luis García Berlanga en Bienvenido, Mister Marshall en calidad de jovencísimo extra. Estuvo a punto de participar en la saga Torrente, de Santiago Segura, como padre desvalido del corrupto agente del orden; finalmente el director se decantó por su primera opción, Tony Leblanc.
![]() | 1.963 | ![]() | 1.965
| 1.966 | |
1.967 | ![]() | 1.967 | ![]() | 1.968
| |
![]() | 1.969
| ![]() | ![]() | 1.971 | |
![]() | 1.972 | ![]() | 1.973 | ![]() | 1.974 |
![]() | 1.975 | ![]() | 1.977 | ||
![]() | 1.978 | ![]() | 1.979 | ![]() | 1.980 |
![]() | 1.981 |