Nuestra mente interpreta estímulos externos y los hace parte de nuestros sueños. Esto significa que a veces, podemos escuchar un sonido e incorporarlo inmediatamente a nuestros sueños. Por ejemplo, puedes soñar que estás en un concierto cuando escuchas música de fondo.
Al despertar olvidas la mitad de tus sueños, y transurridos 5 minutos después, has olvidado ya el 90%.
Nuestra mente no inventa rostros. En nuestros sueños vemos caras de gente real que hemos visto en nuestra vida pero que tal vez no recordamos. Hemos visto cientos de miles de rostros en la vida, así que tenemos un sin fin de personajes almacenados en la memoria que nuestro cerebro puede utilizar.
Es posible soñar con que tienes relaciones, y también puedes sentir un orgamos tan real como en la vida real. La sensación puede ser tan placentera y fuerte como las experimentadas cuando no estás soñando.
La emoción más común que la gente experimenta es ansiedad. Las emociones negativas son más comunes que las positivas.
Las personas que perdieron su vista después de nacer pueden ver imágenes en sus sueños. La gente que nació sin poder ver no ven imágenes pero tienen sueños de igual manera en donde sus otros sentidos se ven involucrados con sonidos, olores ó emociones.
En promedio, puedes soñar de 1 a 2 horas seguidas por noche y en ese tiempo tener entre 4 y 7 sueños.
Un 12% de la población sueña sólo en blanco y negro. Estudios hechos entre 1915 y 1950 decían que la mayoría de la gente soñaba en blanco y negro. A partir de 1960 hubo un cambio y la gente comenzó a soñar a color. Este cambio puede estar ligado al cambio que hubo en la televisión de pasar de blanco y negro a color.
Resultados de varios estudios hechos a grandes cantidades de personas indican que entre el 35% han experimentado al menos un sueño de algo que les pasó en un futuro y 70% han soñando algún déjà vu.
Los animales tienen las mismas ondas cerebrales que los humanos, por lo que sueñan igual que nosotros, algunos incluso más.
Alrededor del 70% de los personajes que un hombre sueña son otros hombres. Una mujer suele contener un igual número de hombres que de mujeres. Además, los hombres generalmente sueñan con emociones más agresivas en sus sueños
Aunque no se encontró algún estudio que demuestre esto, se dice que si estás roncando no puedes estar soñando
La fase REM es una etapa normal del sueño caracterizada por el movimiento rápido de los ojos. Durante la etapa REM el cuerpo se paraliza por un mecanismo del cerebro para prevenir los movimientos al soñar. Ésta parálisis puede presentarse en cualquier momento del sueño antes de que el cerebro “despierte” por completo.
Todas las personas en el mundo tienen sueños (excepto en casos de extremo desorden psicológico). A veces se piensa que se sueña, pero es debido a que al despertar los sueños se olvidan.
Si sueñas sobre algún tema en particular a menudo tu sueño no tiene nada que ver con ese tema. Los sueños son simbólicos