. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
Robert Plant: 20 años
*Robert Plant se casó con Maureen Wilson el 9 de noviembre de 1968, tras haberla conocido dos años antes, ese mismo año nació su primera hija, Carmen Jane.
John Bonham: 20 años
John Paul Jones: 22 años
Jimmy Page: 24 años
Glyn Johns: 26 años
Peter Grant: 33 años
Syd Barret: 21 años
Roger Waters: 23 años
Richard Wright: 23 años
Nick Mason: 23 años
Norman Smith: 44 años
Pete Bown: 41 años
Robby Krieger: 20 años
John Densmore: 21 años
Jim Morrison: 22 años
Ray Manzarek: 27 años
Bruce Botnick: 21 años
Paul Rothchild: 31 años
Grabación: Octubre, 1968. Olympic Studios, Londres.
Lanzamiento: Enero (USA)/Marzo (UK), 1969. Atlantic Records.
Producción: En una entrevista de 1990, Page dijo que la realización del disco, incluyendo la mezcla, requirió solamente 36 horas de estudio, repartidas en un lapso de unas pocas semanas, añadiendo que sabía esto por la cantidad de dinero cobrada por el estudio. Una de las principales razones del breve tiempo de grabación es que el material seleccionado para el disco había sido ensayado y arreglado previamente por la banda durante su gira por Escandinavia en Septiembre de 1968.
Como la banda todavía no había firmado contrato con Atlantic Records, Jimmy Page y Peter Grant pagaron las sesiones completamente por su cuenta. Esto significa que no había dinero de la compañía disquera para gastar en tiempo de estudio excesivo. En otra entrevista, Page reveló que la razón del auto-financiamiento fue para asegurar libertad artística. Él asegura que sabía exactamente qué es lo que quería hacer con sus compañeros.
Se dice que el grupo grabó sus canciones por £1,782.
El ingeniero de sonido fue Glyn Johns.
Grabación: Febrero – Mayo, 1967. Abbey Road Studios, Londres.
Lanzamiento: Agosto (UK)/Octubre (USA), 1967. EMI Columbia/Tower Records.
Producción: El contrato discográfico de la banda era relativamente pobre para ese tiempo: un adelanto de £5,000 en cinco años, pocas regalías y nada de tiempo de estudio gratis. Sin embargo, incluía el desarrollo del disco. EMI les dio rienda suelta para que grabaran lo que quisieran, ya que no estaban muy seguros de qué tipo de banda habían fichado. La banda fue obligada a grabar su debut en los estudios Abbey Road, en Londres, supervisados por el productor Norman Smith, quien fue una figura central en las negociaciones de Pink Floyd con EMI. El ingeniero de sonido Pete Bown, quien había sido mentor de Smith, ayudó a asegurar que el disco tuviera un sonido único a través de la experimentación con equipo y técnicas de grabación. A pesar de que Mason recordó en su autobiografía del 2005 que las sesiones estuvieron relativamente libres de problemas, Smith discrepó y dijo que Barrett no respondía a sus sugerencias ni a su crítica constructiva. Smith, en un intento de construir una relación con la banda, tocaba jazz en el piano mientras la banda se le unía. Estas sesiones de improvisación funcionaron bien con Waters y con Wright pero los intentos de Smith para conectarse con Barrett fueron menos productivos: “Con Syd, eventualmente me di cuenta de que estaba desperdiciando mi tiempo.” Smith admitió más adelante que sus ideas musicales tradicionales estaban en desacuerdo con el contexto psicodélico del cual venía Pink Floyd. Sin embargo, consiguió desalentar la divagación de las improvisaciones en vivo y guiar a la banda hacia la producción de canciones con una extensión más accesible. Barrett terminó escribiendo 8 de las canciones del disco y contribuyendo en dos instrumentales acreditadas a toda la banda. Waters creó la única composición restante: “Take Up Thy Stethoscope and Walk”. Mason recordó cómo el disco “fue grabado a la antigua: algo rápido. Conforme pasó el timepo comenzamos a tardar más y más.” Para junio de ese año, el creciente uso de LSD durante el proyecto de grabación por parte de Barrett lo dejó visiblemente debilitado.
. . . . .
. . . . .
. . . . .
"I opened the door and nearly shit myself... by Christ it was loud. I had certainly never heard anything quite like it before."
Abbey Road engineer Pete Bown describing his introduction to "Interstellar Overdrive"