ELABORACIÓN:
De la base:
En un bol tamizamos la harina y la sal, a continuación le añadimos la mantequilla, para amasarla utilicé mi robot de cocina tipo KA con el gancho amasador, hasta conseguir una consistencia suave y que no se pegue en las manos.
Incorporamos la almendra molida y las dos cucharadas de agua fría, seguimos amasando la masa hasta que queden todos los ingredientes bien incorporados.
Sobre una superficie ligeramente enharinada extendemos la masa y vamos haciendo un círculo mayor que el diámetro de nuestro molde, con cuidado cubrimos el molde al cual habremos puesto spray antihaderente o un poco de mantequilla.
Presionamos la masa con las manos para adaptarla perfectamente al molde podemos utilizar los recortes que nos sobran para cubrir el molde del todo y la metemos en el frigorífico una media hora.
Pasado este tiempo en el frigorífico, ponemos un papel de horno encima de nuestra masa y cubrimos con legumbres, no pongas judías por Dios, si no quieres que tu casa apeste, yo acabé comprando un bote de bolitas de cerámica que no huelen.
Horno a 190ºC durante 15 minutos, pasado este tiempo sacamos el molde, retiramos el papel vegetal y las legumbres y de nuevo la tarta al horno 5 minutos más
INGREDIENTES:
Para un molde de 20cm (yo lo hice en una de 18 porque la quería un pelín más alta y que me cupiera en el plato de presentación
Para la base:
140gr Harina
25gr Almendra molida
75gr Mantequilla fría en dados
2 Cucharadas de miel (yo sirope de Maple)
1 Pizca de sal
2 Cucharadas de agua fría.
- See more at: un pedacito de cielo
Para el relleno:
500gr de Requesón
4 Yemas
2 Cucharadas de Miel (yo sirope de maple)
50gr de azúcar
5 higos (yo necesité unos pocos más)
Media cucharadita de extracto de vainilla.
Del relleno:
Aprovechamos el tiempo de horneado para preparar nuestro relleno. Debemos escurrir el requesón, le añadimos las yemas, la vainilla, el azúcar y la miel y batimos bien hasta que esté todo integrado.
La llevamos al horno a 190ºC durante 30 minutos.
La dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Para terminar de montar nuestra tarta, cortamos los higos de la manera que más nos guste y con ellos cubrimos la tarta. Reservamos en el frigorífico.
Antes de servir podemos decorar con un hilito de miel.