Actualmente llevamos un ritmo de vida que no nos permite pasar el tiempo que quisiéramos en familia, es por ello que debemos aprovechar todos esos momentos que nos permiten estar con los nuestros y poder compartir juntos actividades y experiencias, reformando de esta manera los lazos familiares familiares.
Es muy importante pasar tiempo con los niños y que el tiempo que pasemos sea de calidad, que disfruten de la compañía familiar, será bueno para su desarrollo y aprendizaje, mejorando sus vínculos afectivos y comunicación. Recuerda que el tiempo no se recupera, así que organízate y disfruta de los tuyos cada momento.
Agenda tu tiempo
Organízate para poder pasar tiempo con tu familia, no esperes a tener tiempo libre para ello, porque nunca llegará.
Aprovecha cada momento
No necesitas un día entero para disfrutar de tu familia. Aprovecha pequeños momentos como los viajes en coche, mientras cocinais, el ascensor... Estos pequeños momentos “perdidos” pueden ser el comienzo de una gran conversación.
Busca excusas
En el año hay celebraciones importantes como el día de San Valentín, la Navidad... pero también hay pequeñas celebraciones como Halloweem, San Juan... Revisa el calendario de celebraciones de cada mes y disfrútalas en familia
Cena en familia
Estudios revelan que los niños que comparten comidas con sus familias llevan una dieta más saludable que los demás, y además son menos propensos a consumir alcohol, tabaco y drogas. Aprovecha este momento para hablar con tus hijos y compartir retos y aspiraciones.
Establece tradiciones familiares
Hacer el árbol de Navidad juntos, hacer un picnic o disfrutar abrazos en la cama los sábados en la mañana. Sean pequeñas o grandes actividades, las tradiciones familiares son siempre significativas, unen a sus miembros y crean recuerdos atesorados cuando los niños crecen.
Toma tus vacaciones
Un simple fin de semana puede convertirse en unas mini-vacaciones familiares perfectas. Podéis realizar actividades juntos, deportes, juegos,...
Busca pasatiempos familiares
Busca hobbies en el que toda la familia pueda participar, como ver los partidos de baseball del equipo de tu ciudad, aprender un deporte, ir al muro de escalada o hacer puzzles gigantes. Piensa en actividades que puedas hacer con tus hijos.