¿Cómo afrontar la temida operación bikini? ¿Qué ejercicios son los que mejor resultado me darán? Aquí te proponemos 5 ejercicios y deportes que no requieren una formación especial y que te van a ayudar a quemar grasas, para que elijas y los combines a tu gusto.
Es importante puntualizar que, al contrario de lo que mucha gente piensa, no sólo los ejercicios aeróbicos, o de cardio, son necesarios para perder peso, sino que también deben realizarse ejercicios anaeróbicos como, por ejemplo, ejercicios de pesas. ¿Por qué? Pues porque al fortalecer los músculos, conseguiremos que éstos consuman más energía, es decir, calorías provenientes de la grasa acumulada, entre otras fuentes. Además, también buscaremos tener un cuerpo tonificado y, si no hacemos ningún ejercicio de este tipo, puede que consigamos adelgazar, pero no nos libraremos de la flacidez.
Por tanto, te recomendamos que, además de estos ejercicios que te proponemos, realices rutinas de tonificación unas 2-3 veces por semana.
Es el deporte quema-grasa por excelencia. Por algo se ha puesto tan de moda últimamente.
Además de ser uno de los mejores deportes para perder peso, corriendo aumentarás tu capacidad cardiorespiratoria y tu agilidad, al tiempo que verás cómo se fortalecen tus piernas. Pero no sólo tus piernas, pues corriendo ejercitamos gran parte de los músculos y articulaciones del cuerpo.
Por otra parte, es un ejercicio que puedes realizar a cualquier hora del día, con o sin compañía y, además, puedes variar la ruta.
¿Cuánto se quema?
Evidentemente, se quema más que caminando, pero el dato exacto depende de la condición física de cada uno y de la carrera en sí (duración y velocidad). Por ello, si quieres un conteo más preciso, es preferible que uses un pulsómetro.
A mayor peso del corredor, velocidad y duración de la carrera, más calorías quemadas.
En general, se pueden llegar a quemar entre 500 y 1.000 Kcal por hora.
Advertencias
Ten en cuenta que correr es un deporte duro para las articulaciones, especialmente la rodilla, por lo que si padeces algún tipo de lesión en esa zona es preferible que lo cambies por otro ejercicio parecido pero menos lesivo, como la bicicleta elíptica.
Además, debes asegurarte de llevar un calzado adecuado, pues es importante que éste tenga amortiguación, para proteger las articulaciones.
*Se recomienda el uso de pulsómetro.
Consejos para empezar
Este deporte te permite practicarlo durante un tiempo prolongado con el mínimo cansancio mientras tu cuerpo está quemando calorías y fortaleciendo músculos específicos. Y es que no sólo intervienen las piernas, sino también los brazos, los pectorales y los abdominales, especialmente los dorsales.
Si se combina la bicicleta con otros ejercicios de abdominales y levantamiento de pesas, estaremos trabajando la mayor parte de nuestra musculatura.
Aunque tengas problemas de sobrepeso, este deporte te permitirá bajar de peso de forma relativamente sencilla, pues no te costará demasiado hacer 1 hora de bici a ritmo suave. Desde luego, no se puede decir lo mismo del running.
Sin embargo, es necesario tener fuerza de voluntad y mantener una rutina casi diaria.
Spinning
Como no siempre tenemos los medios para hacerlo en exteriores, una muy buena opción son las clases de spinning.
Ten en cuenta que estas clases pueden ser duras y tienen a menudo intervalos de alta intensidad. Sin embargo, tú mismo puedes regular la resistencia que le pones a la bici y, consecuentemente, la intensidad del ejercicio, de manera que adaptarás el entrenamiento a tu condición física.
Esta es una actividad que quema muchas calorías (unas 600 por clase, dependiendo de la intensidad) y que, además, resulta muy adictiva y divertida, pues estarás pedaleando al ritmo de la música.
Se combina entrenamiento aeróbico y anaeróbico, lo cual es muy beneficioso para el corazón. Además, si se hace correctamente, con buena posición, fortalece mucho el core (el abdomen).
En general, nadar quema algo menos de calorías que correr, pero aún así es un deporte cardiovascular muy completo que nos ayudará a quemar grasas y mejorar la resistencia cardiopulmonar. Además, es ideal para combinar con otros ejercicios.
Uno de los principales beneficios es que es un deporte muy completo, al involucrar prácticamente todos los músculos del cuerpo y, además, es muy saludable para las articulaciones ya que no reciben ningún tipo de impacto y se fortalecerán. Por otra parte, es el mejor deporte que puedes encontrar si sufres problemas de espalda.
Es importante mantenernos nadando por un tiempo más o menos prolongado (más de 40 min) aunque sea a ritmo lento.
Muchas mujeres no quieren practicar la natación por miedo a desarrollar una gran espalda. No hay nada que temer: tendrías que nadar muchísimo para ensanchar la espalda, y piensa que las nadadoras profesionales hacen muchos ejercicios de pesas.
Otra buena opción son las clases de aquagym, en las que fortalecerás los músculos sin someter el cuerpo a impactos.
En general, en una clase de aeróbic, step o zumba se queman unas 400 Kcal. Algo menos en zumba y algo más en step, pues se hace más esfuerzo al subir y bajar el escalón constantemente.
Son ejercicios muy populares entre las mujeres, al involucrar el baile y poder realizarse de una forma divertida y amena. Por ello y porque no requiere una especial condición física, es un deporte ideal para quienes comienzan a entrenarse.
Se trabaja principalmente el tren inferior (piernas y glúteos), por lo que conviene combinarlo con otros ejercicios de brazos y abdominales.
Además, trabajarás la coordinación y la agilidad del cuerpo, al seguir las diversas coreografías.
No te vamos a engañar: esta es una actividad para valientes.
Lo que queremos decir es que es un deporte que requiere de una cierta condición física previa, pues se trata de una combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos de alta intensidad, muy similar a un entrenamiento militar.
Los resultados son, sin duda, impresionantes, ya que puedes llegar a quemar unas 800 Kcal por clase y aumentarás tu potencia muscular al tiempo que quemas grasa, pues está diseñado a modo de circuito y esta variación de ejercicios beneficia mucho la quema.
No sólo aumentarás mucho la resistencia y la condición física general, sino que el crossfit también potencia la motivación y la superación personal, fomentando el espíritu de equipo.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que al ser una actividad de alta intensidad y, a menudo, de impacto, no es inusual que se produzcan lesiones. Por tanto, debes escuchar siempre las recomendaciones del instructor y vigilar tu postura al realizar los ejercicios.